¿Dudas, consultas?hola@exportalo.com

¿Qué productos se pueden exportar desde Argentina?

Existen una serie de requisitos que son necesarios conocer para que puedas exportar desde Argentina. Conocerlos te ayudará, especialmente si es la primera vez que vas a exportar.

Argentina siempre se caracterizó por ser un país agroexportador y actualmente, esta sigue siendo la tendencia. Por eso, el principal complejo que se exporta es el oleaginoso que ocupa un poco más del 40% del mercado global.

Dentro de este complejo, se encuentran los productos de soja, harina y pellets de soja, porotos, biodiesel y aceite de dicho producto. De este modo, Argentina se convierte en el principal exportador de este complejo del mundo.

A este, le sigue el cerealero (con producción de maíz y  trigo entre otros granos). Detrás de este, está la exportación de carne bovina (carne de res) y, por último, se encuentra la industria automotriz.

Los 10 productos que más se exportan desde Argentina

Si tuviéramos que hacer una especie de ranking de los 10 productos que más se exportan en Argentina, sería el siguiente:

Puesto n° 10. Camarones y Langostinos congelados

Este producto alcanza los 1052 mil millones de dólares y suele exportarse entero. Su principal destino es España, aunque también llega a otros países como Italia, Rusia, Japón y Estados Unidos.

Puesto n° 9. Aceite de petróleo

El aceite de petróleo ronda los 1,48 mil millones de dólares por año y su principal comprador es Brasil, seguido de China, Vietnam, Egipto e Israel, aunque estos no son los únicos.

Puesto n° 8. Exportación de oro

Este metal representa ventas de alrededor de 2,21 mil millones de dólares anual. Sus principales compradores son China, Australia, India y Suiza.

Puesto n° 7. Carne bovina deshuesada y congelada

Este producto ronda los 2,24 mil millones de dólares por año, siendo su principal comprador la República de China, Israel y Chile.

Puesto n° 6. Trigo

El trigo se exporta por un total aproximado (aunque varía año tras año) de 2,5 mil millones de dólares. Sus principales compradores son los continentes de Medio Oriente (Turquía y Jordania) y África (Egipto y Argelia). Por su parte, también ocupa una porción de la exportación de trigo los destinos de Irán y Sudáfrica.

Puesto n°5. Aceite de soja

Aceite de soja se exporta por una suma de 3.440 millones de dólares. Sus principales destinos son: Brasil, Europa, Estados Unidos y Paraguay. Dentro de los países que exportan aceite de soja, es importante que sepas que Argentina ocupa el 4° lugar con un 14% de la torta mundial.

Puesto n° 4. Porotos de soja

Los porotos de soja se exportan por un total anual de 3.455 millones de dólares y su principal comprador es China.

Otros destinos de exportación son hacia Egipto, Marruecos y Argelia. Una porción de este producto viaja a México, Holanda, España y Japón.

Puesto n° 3. Exportación de camiones

La mayoría de los camiones suelen enviarse a Brasil. Este producto, junto con los otros 2 que mencionaremos más adelante, se comercializa fuertemente en la provincia de Córdoba.

Puesto n° 2. Maíz

El maíz se exporta por un total de casi 6.000 millones de dólares por año. De esta manera, representa el 9,10% del total de exportación, siendo principalmente adquirido por Vietnam, Egipto y Argelia.

Puesto n° 1. Pellets y harina de soja

El valor que se comercializa de estos productos ronda los 8.800 millones de dólares anuales. Para este producto, Argentina es el principal exportador ocupando poco más del 40% del consumo mundial de soja.

Dentro de los principales compradores se destaca China, como primero pero también lo hacen Vietnam, Argelia, Indonesia y algunos países de la Unión Europea.

Productos que también se exportan desde Argentina

A continuación mencionaremos 10 productos que, aunque debajo de los antes mencionados, también se exportan de manera frecuente a diferentes partes del mundo. Estos son:

  • Biodiésel
  • Cebada
  • Vinos
  • Cajas de cambio
  • Maní