¿Dudas, consultas?hola@exportalo.com

Como presupuestar tu mudanza internacional

Si ya es una decisión tomada y tu meta es continuar tu vida en otro país, una de las cosas que tenés que pensar con cuidado es el presupuesto. Es decir, como presupuestar tu mudanza internacional.

Sin dudas, deberás tener en cuenta estos consejos para hacer una mudanza internacional si vas a emigrar y más allá del estrés que esta situación genera, es importante tener en cuenta que se trata de una decisión entre otras tantas, y que, como tal, necesitará de algunas consideraciones para que tu mudanza se convierta en el inicio de una nueva etapa de vida en otro país.

Costos para una mudanza internacional: aspectos a considerar antes de empezar

¿A dónde emigrar?

Este primer punto es importante, pues será necesario a fin de que averigües cuestiones relacionadas con leyes, permisos, disposiciones, costos, etc. Saber cuál será el país de destino te permitirá conocer todos los detalles antes de empezar el viaje.

Según el destino que hayas elegido necesitarás contar con una ciudadanía o con una visa de trabajo.

Cosas que es importante que tengas en cuenta es:

El idioma

Si compartes el mismo idioma con el país de destino, esta no será una barrera social o un impedimento a la hora de vincularte.

El destino

Destinos para estudiantes

Los principales destinos para estudiantes argentinos suelen ser Canadá y Estados Unidos. Estos destinos, aunque no son los únicos, ofrecen becas y empleos por algunos meses para aquellos que quieran probar suerte en otro destino.

Destinos para profesionales

Si sos profesional recién recibido, existen algunos destinos que suelen elegir mucho en el presente: Nueva Zelanda y Australia. Estos destinos ofrecen visas working holiday a profesionales argentinos, entre otros.

Por exploración e interés cultural

Si tu partida de Argentina parte de un interés por conocer culturas diferentes, Europa suele ser uno de los destinos más buscados. Entre los destinos más elegidos están: Londres, Copenhague, París y Berlín.

Tiempo de permanencia en el país de destino

Debido a que estás emigrando, serás inmigrante en el país de destino. Es importante que averigües el tiempo de permanencia en el lugar de destino, para evitar problemas legales.

Trámites importantes

Antes de realizar la mudanza, es importante que te inscriban en el consulado. Esto te permitirá enterarte de todo lo referente a la ciudad de destino que sea de tu interés. Acá, se puede conocer cuál es el consulado según el país que hayas elegido para vivir.

Otro aspecto sumamente importante, es que tengas el DNI y el pasaporte al día. Si vas a emigrar a un país del Mercosur o de Estados Asociados, bastará con que tengas en vigencia tu DNI. En caso de emigrar a otros destinos, necesitarás tramitar tu pasaporte.

En caso de llevar títulos, es importante que te contactes con el consulado para validar los mismos.

Darte de baja en la AFIP

Este trámite te permitirá dejar de pagar impuestos en Argentina y es sumamente necesario que lo gestiones. Para averiguar sobre cómo hacerlo, podés ingresar a la página de la AFIP aunque también es posible que le consultes a un contador de confianza para que te guie en los pasos a seguir.

¿Cómo ahorrar en la mudanza internacional?

  1. En una mudanza internacional, necesitarás tener en cuenta algunas cuestiones para poder ahorrar en la misma.
  2. Reducir la cantidad de objetos al mínimo posible. Evita llevar objetos que puedas adquirir en el lugar de destino.
  3. Elegir la fecha de mudanza es clave. Es importante que tengas en cuenta cuándo se considera temporada baja en el país de destino. De esta manera podrás evitar algunos costos adicionales por el solo hecho de hacer la mudanza en temporada baja.
  4. Embalar tus propios objetos. Existen empresas que permiten que cada usuario embale sus propios objetos. Esto es necesario hacerlo siguiendo las normas y recomendaciones de la empresa de mudanza.
  5. Averiguar diferentes presupuestos. Esto te permitirá comparar entre varias compañías antes de contratar los servicios de una en particular. Averigua por paquetes o descuentos grupales: hay algunas empresas que tienen descuentos por mudanzas que viajan desde el mismo punto de origen hasta el destino, haciendo que el traslado sea más económico para todos los que tienen/ desean mudarse.

Presupuesto de la mudanza internacional

El costo de la mudanza internacional, dependerá casi exclusivamente de lo que quieras trasladar, por un lado, y del destino que elijas, por el otro. Por ejemplo, una mudanza desde España hasta Argentina, puede rondar entre los 2000 y los 6000 euros. Sin embargo, esto dependerá mucho de lo que quieras mudar.

Por otra parte, es muy importante que encuentres una empresa de mudanza que sea de confianza para que tus pertenencias lleguen a destino en tiempo y forma.

Adicionalmente, hay que considerar que puedas tener comunicación constante con la empresa de mudanza o bien realizar un seguimiento de tus pertenencias desde el punto de despacho hasta el de destino.

Si no sabes bien qué llevar y qué no en tu mudanza, este artículo te ayudará a definir qué objetos es recomendable llevar y cuáles tal vez no lo sean.

Cálculo del precio de una mudanza internacional

El volumen de lo que irás a mudar. En función de la cantidad de metros cúbicos que deberás mudar, se traducirá en el costo del mismo. A mayor cantidad de objetos, mayor será el costo.

Distancia. Es evidente que, cuantos más kilómetros te traslades, más costosa será la mudanza. Por lo que la cantidad de kilómetros será otro de los aspectos que tendrás que tener en cuenta.

Medio de trasporte. Este es otro de los factores que hay que tener en cuenta, ya que si la mudanza se realiza por vía terrestre (en camiones o furgonetas) el costo será más bajo que si la misma se efectúa en avión.

Tiempo de llegada de la mudanza. Así como es importante elegir el medio de trasporte adecuado (dependiendo del destino elegido) también es sumamente importante tener en cuenta los tiempos de la mudanza, ya que tendrás que coordinar para que esta llegue antes de que te encuentres en el destino. De lo contrario, deberás contar con un punto de llegada que pueda alojarte.

Impuestos y gastos aduaneros. Este punto es indispensable, pues puede encarecer notablemente la mudanza si no se tiene en cuenta desde un inicio. Los costos o impuestos aduaneros dependerán del país de origen y del de destino. Averigua sobre posibles acuerdos entre los países de origen y destino para considerar posibles acuerdos y descuentos que a veces no se contemplan y reducen notablemente el costo de las mudanzas internacionales.